lunes, 26 de abril de 2021

QUIMICA - 5to AÑO - PROFA NAYMA GUERRERO - 1ra ACTIVIDAD

 

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.N. “Lino de Clemente”

1° Actividad especial por cuarentena (III LAPSO)

2020-2021  QUIMICA (todos los 5° años)

Prof. Nayma Guerrero E.

Instrucciones :

 

1.- Cada actividad deberá ser elaborada de manera individual, estar debidamente identificada con el  nombre, apellido, cedula de identidad del estudiante, sección y nombre de la actividad.

2.- Leer cuidadosamente las instrucciones para minimizar el riego de cometer errores durante la elaboración de la actividad.

3.- Se recomienda complementar la información con ayuda del libro.

4.- De ser manuscrito en bolígrafo negro o azul  y letra legible

 

Introducción: ALQUINOS  e HIDROCARBUROS AROMATICOS

 

¿Qué son los Alquinos?

    Son hidrocarburos de cadena abierta que se caracterizan por tener uno o más triples enlaces, carbono-carbono.

¿Cómo se nombran?

    En general su nomenclatura sigue las pautas indicadas para los alquenos, pero terminando en "-ino".

    Es interesante la nomenclatura de los hidrocarburos que contienen dobles y triples enlaces en su molécula.

  • En este caso, hay que indicar tanto los dobles enlaces como los triples, pero con preferencia por los dobles enlaces que serán los que dan nombre al hidrocarburo. Llamaremos a estos compuestos  eninos, nombraremos antes los dobles enlaces y luego los triples.

https://www.alonsoformula.com/organica/images/alquin12.gif

1-buten-3-ino o but-1-en-3-ino (según normas IUPAC de 1993)

 

  • La cadena principal es la que tenga mayor número de insaturaciones (indistintamente), es decir dobles o triples enlaces, pero buscando que los números localizadores sean los más bajos posibles. En caso de igualdad tienen preferencia los carbonos con doble enlace.

https://www.alonsoformula.com/organica/images/alquin9.gif

4-(3-pentinil)-1,3-nonadien-5,7-diino o 4-(pent-3-inil)nona-1,3-dien-5,7-diino

 

¿Qué son los hidrocarburos Aromaticos?

    Son hidrocarburos derivados del benceno. El benceno se caracteriza por una inusual estabilidad, que le viene dada por la particular disposición de los dobles enlaces conjugados.

¿Cómo se nombran?

    Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es "areno" y los radicales derivados de ellos se llaman radicales "arilo". Todos ellos se pueden considerar derivados del benceno, que es una molécula cíclica, de forma hexagonal y con un orden de enlace intermedio entre un enlace sencillo y un doble enlace. Experimentalmente se comprueba que los seis enlaces son equivalentes, de ahí que la molécula de benceno se represente como una estructura resonante entre las dos fórmulas propuestas por Kekulé, en 1865, según el siguiente esquema:  

https://www.alonsoformula.com/organica/images/hidroc17.gif

  • Cuando el benceno lleva un radical se nombra primero dicho radical seguido de la palabra "-benceno". 

https://www.alonsoformula.com/organica/images/hidroc18.gif

clorobenceno, metilbenceno (tolueno) y nitrobenceno

  • Si son dos los radicales se indica su posición relativa dentro del anillo bencénico mediante los números 1,2; 1,3 ó 1,4, teniendo el número 1 el sustituyente más importante. Sin embargo, en estos casos se sigue utilizando los prefijos "orto", "meta" y "para" para indicar esas mismas posiciones del segundo sustituyente.  

https://www.alonsoformula.com/organica/images/hidroc19.gif

  1. 1,2-dimetilbenceno, (o-dimetilbenceno) o (o-xileno)
  2. 1,3-dimetilbenceno, (m-dimetilbenceno) o (m-xileno)
  3. 1,4-dimetilbenceno, (p-dimetilbenceno) o (p-xileno)
  • En el caso de haber más de dos sustituyentes, se numeran de forma que reciban los localizadores más bajos, y se ordenan por orden alfabético. En caso de que haya varias opciones decidirá el orden de preferencia alfabético de los radicales.

https://www.alonsoformula.com/organica/images/aromat104.gif

1-etil-2,5-dimetil-4-propilbenceno

 

Actividades

PARTE I: Con esta información dada sobre los alcanos y alquenos, realice la formula estructural semi desarrollada de los siguientes compuestos:       (Valor total 10 ptos  2 ptos C/U). 3 errores en las normas invalidan el resultado.

a)      5- metil- 4 – pentil – hexino

b)      3,5- dietil- 4,7,8- tetrabutil- 1,9-undecadiino

c)      4- etil- 3 –isopropil- 5- metil- octino

d)      3- secbutil- 1,4- pentadiino

e)       5- etil – 2- metil – benceno

f)       4-etil-5-isobutil- 3-propil- -heptino

g)      2-cloro-4-metil-1-propil-benceno

h)      Meta -dietil – benceno

i)       1-etil- 3,3-dimetil-5 neopentil-1,5-decadien-9-ino

j)       orto-clorometil-benceno

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CRONOGRAMA DE ENTREGA DEL BOLETIN DE CALIFICACIONES DEL 1er MOMENTO PEDAGOGICO

  Entrega de Boletines de Calificación del 1er Momento Pedagógico Enero 2025 Año y Sección Dia Hora  ...