República
Bolivariana de Venezuela
Ministerio
de Poder Popular para la Educación
Unidad
Educativa Nacional “Lino de Clemente”
Prof. Carlos García
1ra Actividad de Geografía,
Historia y Ciudadanía (4to año)
3er Momento
Pedagógico
La siguiente actividad es para adquirir conocimientos sobre la
vida en las fronteras, conflictos y controversias limítrofes, de la misma forma
ejercitar la investigación bibliográfica, la distribución del área de trabajo y
la capacidad de análisis y de toma decisión de cada uno de los estudiantes.
Indicaciones para elaborar la actividad
1 pág. Portada con membrete completo, titulo (actividad N°1)
identificación del estudiante (nombre, apellido y numero de cedula) y la fecha
de entrega.
2 pág. Parte número uno de la actividad (elaborar un mapa de
Venezuela donde indique los diversos conflictos fronterizos indicando las
fechas y los nombres que se les dieron)
3 pág. Parte número dos de la actividad (elaboración de un
informe donde explique con sus propias palabras las causas y consecuencias de
los problemas limítrofes que tiene Venezuela actualmente).
4 pág. Conclusiones de la actividad y conocimientos adquiridos
Características
de forma
1-. Márgenes
superior 2cm, inferior 2cm, derecho 2cm e izquierdo 2cm.
2-. Tipo
de letra molde, bolígrafo azul o negro, en hoja blanca o de rayas.
3-. Las
partes del trabajo deben estar bien organizadas, limpias y utilizando la
creatividad.
4-. Cumpliendo
con las especificaciones solicitadas
Parte 1.
Elaborar un mapa
de Venezuela donde indique o señale los diversos conflictos limítrofes, dichos
conflictos no son solo de características bélicas, sino también pueden ser
políticas o económicas, en dicho mapa debe indicar el nombre que se le otorga a
dicho conflicto, en qué fecha sucedió y espacio geográfico en el que ocurrió,
dichos conflictos no solo con sus países vecinos sino con cualquier país del
mundo.
Dicha mapa
debe ser:
Las hojas a
utilizar deben ser trabajadas de manera horizontal, no debe exceder de dos (2)
hojas y de ser hojas de reciclaje deben estar en buen estado.
Para lo
escrito debe ser utilizado bolígrafo negro o azul.
Pueden ser
creativos en la presentación de la actividad, usando colores, dibujos, diseño,
etc. No pueden ser utilizados recortes de ningún tipo.
Parte 2.
Elaborar un informe con sus propias palabras donde señale
los diversos problemas limítrofes que posee Venezuela actualmente y según usted
cual podría ser su posible solución, dicha solución debe estar apegada a la
realidad actual.
Dicho informe debe ser realizado de la siguiente manera:
Las hojas a
utilizar deben ser trabajadas de manera vertical, debe ser máximo de tres (3)
hojas.
Para lo
escrito debe ser utilizado bolígrafo negro o azul.
Pueden ser
creativos en la presentación de la actividad, usando colores, dibujos, diseño,
etc. No pueden ser utilizados recortes de ningún tipo.
La actividad
consta en realizar un trabajo escrito con portada, desarrollo y conclusión.
En la portada
deberán ir reflejado el membrete del plantel, el título del mismo, los datos de
identificación del estudiante y la fecha en la cual se entregara la asignación.
En la
conclusión deberá indicar o explicar con sus propias palabras los conocimientos
adquiridos de la actividad realizada.
Escala
de estimación
Items a evaluar |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
Sigue instrucciones |
|
|
|
|
|
Portada |
|
|
|
|
|
Orden |
|
|
|
|
|
Ortografía |
|
|
|
|
|
Desarrollo |
|
|
|
|
|
Parte 1 |
|
|
|
|
|
Parte 2 |
|
|
|
|
|
Conclusión |
|
|
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario