2do LAPSO 2021-2020 GUÍA DIDÁCTICA- EVALUATIVA |
|||
ASIGNATURA |
QUÍMICA. ACTIVIDAD
#1. |
||
AÑO |
5° |
SECCIONES |
TODAS |
DOCENTE(S) |
PROF. NAYMA
GUERRERO |
Instrucciones
1.- Cada actividad deberá ser elaborada de manera individual, estar debidamente identificada con el nombre, apellido, cédula de identidad del estudiante, sección y nombre de la actividad.
2.- Leer cuidadosamente las instrucciones
para minimizar el riego de cometer errores durante la elaboración de la
actividad.
3.- La entrega se hará en físico en la
institución de acuerdo a la fecha establecida por control de estudio
4.- Se recomienda complementar la información
con ayuda del libro.
5.- Debe ser manuscrito en bolígrafo negro o
azul y letra legible
Son compuestos de C e H (de
ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre sí
por enlaces sencillos (C-C y C-H). Su fórmula empírica es CnH2n+2,
siendo n el nº de carbonos. |
Son compuestos de C e H (de
ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre sí
por enlaces sencillos (C-C y C-H). Su fórmula empírica es CnH2n+2,
siendo n el nº de carbonos. |
Los cuatro primeros tienen un nombre sistemático
que consiste en los prefijos met-, et-, prop-, y but- seguidos
del sufijo "-ano". Los demás se nombran mediante
los prefijos griegos que indican el número de átomos de carbono y la
terminación "-ano". |
Cuando aparecen ramificaciones (cadenas laterales) hay que seguir
una serie de normas para su correcta nomenclatura.
- Se
elige la cadena más larga. Si hay dos o más
cadenas con igual número de carbonos se escoge la que tenga mayor número
de ramificaciones.
|
3-metilhexano |
- Se
numeran los átomos de carbono de la cadena
principal comenzando por el extremo que tenga más cerca alguna
ramificación, buscando que la posible serie de números "localizadores"
sea siempre la menor posible.
|
2,2,4-trimetilpentano,
y no 2,4,4-trimetilpentano |
- Las
cadenas laterales se nombran antes que
la cadena principal, precedidas de su correspondiente número localizador y
con la terminación "-il" para indicar que son
radicales.
- Si
un mismo átomo de carbono tiene dos radicales se pone el número
localizador delante de cada radical y se ordenan por orden alfabético.
|
4-etil-2-metil-5-propiloctano |
- Si
un mismo radical se repite en varios carbonos, se separan los números
localizadores de cada radical por comas y se antepone al radical el
prefijo "di-", "tri-", "tetra-",
etc.
|
2,3-dimetilbutano |
- Si
hay dos o más radicales diferentes en distintos carbonos, se nombran por
orden alfabético anteponiendo su número localizador a
cada radical. en el orden alfabético no se tienen en cuenta los
prefijos: di-, tri-, tetra- etc. así como sec-, terc-, y otros como cis-,
trans-, o-, m-, y p-; pero cuidado si se tiene en cuenta iso-.
¿Qué son los alquenos? |
||||||
Son hidrocarburos de cadena abierta que se caracterizan por tener uno o más
dobles enlaces, C=C. |
||||||
¿Cómo se nombran? |
||||||
Se nombran igual que los alcanos, pero con la terminación en "-eno".
De todas formas, hay que seguir las siguientes reglas:
* Según las normas de 1993 la IUPAC
recomienda la colocación del número localizador inmediatamente antes del
sufijo, aunque multitud de revistas científicas usan el sistema anterior. En
esta web usaré indistintamente los dos sistemas.
|
ACTIVIDAD EVALUATIVA 60%
Ejercicios
PARTE I: Con esta información dada sobre los alcanos y alquenos,
realice la formula estructural semi desarrollada de los siguientes compuestos: (Valor total 10 ptos 1 ptos C/U). 3 errores en las normas
invalidan el resultado.
a) 1, 5- dimetil- 4 – pentil – hexeno
b)
3,5- dietil- 2,4,7,8-
tetrabutil- undecano
c)
4- etil- 3 –isopropil- 5-
metil- octeno
d)
2- isopentil – 4- secbutil-
1,4- pentadieno
e)
5- metil- 4 – pentil – pentano
f)
Penteno
g)
1,3- dietil- hexano
h)
2,4-dimetil-
3- terbutil- heptano
i)
3,5- dietil- 2,4,7,8-
tetrabutil- nonano
j)
Elabore y nombre una cadena, utilizando un grupo funcional de su
preferencia y con un mínimo de 4 sustituyentes diferentes
PARTE II: ANALIZA Y RESPONDE
1.- El siguiente esquema clasifica los hidrocarburos. (Valor total 10 ptos 2 ptos C/U)

Con base en la información anterior identifique la clase de hidrocarburo a la que pertenece cada compuesto presentado. Justifique su repuesta:
c)
d)
e)
NOTA: El 40% restante se evaluará en
el aula a través de ejercicios relacionados con los temas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario