lunes, 15 de febrero de 2021

4°. AÑO "A-B" . G.H.C

 ÁREA: G.H.C              AÑO:   "A-B"         PROFESOR: CARLOS GARCÍA

ACTIVIDAD # 2

La siguiente actividad es para adquirir conocimientos sobre la economía nacional de Venezuela, de la misma forma ejercitar la investigación bibliográfica, la distribución del área de trabajo y la capacidad de análisis y de toma decisión de cada uno de los estudiantes, aparte de conocer un poco más de cómo fue la creación del universo conocido como dicen algunos científicos.

Indicaciones para elaborar la actividad

1 pág.             Portada con membrete completo, titulo (actividad N°1) identificación del estudiante (nombre, apellido y numero de cédula) y la fecha de entrega.

2 pág.             Parte número uno de la actividad (elaboración de un mapa con leyenda)

3 pág.             Parte número dos de la actividad (elaboración de catálogo de productos).

4 pág.             Conclusiones de la actividad y conocimientos adquiridos 

1-.                   Márgenes superior 2cm, inferior 2cm, derecho 2cm e izquierdo 2cm, tipo de letra molde, bolígrafo azul o negro, en hoja blanca o de rayas.

2-.                   Las partes del trabajo deben estar bien organizadas, limpias y utilizando la creatividad.

3-.                   Conclusión de lo aprendido con la elaboración de la actividad.

Parte 1.

Elaborar un mapa con leyenda que indique al menos quince (20) productos de producción nacional.

Dicho mapa interactivo debe ser realizado de la siguiente manera:

Las hojas a utilizar deben ser trabajadas de manera horizontal, pegadas en los extremos, no debe exceder de dos (2) hojas y de ser hojas de reciclaje deben estar en buen estado.

Para lo escrito debe ser utilizado bolígrafo negro o azul en letra de molde.

Pueden ser creativos en la presentación de la actividad, usando colores, dibujos, diseño, etc. No pueden ser utilizados recortes de ningún tipo.

Información a plasmar en el mapa interactivo:

Los aspectos de trabajos a realizar son los siguientes:

·         Estados.

·         Producto producido.

·         Leyenda con colores identificativos.

·         Un concepto del producto producido.

·         Porcentajes o cantidades del producto producido.

Parte 2.

Elaborar un catálogo de al menos doce (20) productos producidos en Venezuela.

Dicho catálogo debe ser realizado de la siguiente manera:

La o las hojas a utilizar deben ser trabajadas de manera horizontal, pegadas en la esquina superior izquierda, debe ser máximo de dos (6) hojas trabajadas por ambas caras.

Para lo escrito debe ser utilizado bolígrafo negro o azul en letra de molde.

Pueden ser creativos en la presentación de la actividad, usando colores, dibujos, diseño, etc. No pueden ser utilizados recortes de ningún tipo.

Información a plasmar en el catálogo:

Toda la información que se pueda suministrar para elaborar un catálogo de ventas de productos.

La actividad consta en realizar un trabajo escrito con portada, desarrollo y conclusión.

En la portada deberán ir reflejado el membrete del plantel, el título del mismo, los datos de identificación del estudiante y la fecha en la cual se entregara la asignación.

En la conclusión deberá indicar o explicar con sus propias palabras los conocimientos adquiridos de la actividad realizada.



                                                                 Escala de estimación

Items a evaluar

1

2

3

4

5

Sigue instrucciones

Portada

Orden

Ortografía

Desarrollo

Parte 1

Parte 2

Conclusión




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CRONOGRAMA DE ENTREGA DEL BOLETIN DE CALIFICACIONES DEL 1er MOMENTO PEDAGOGICO

  Entrega de Boletines de Calificación del 1er Momento Pedagógico Enero 2025 Año y Sección Dia Hora  ...