domingo, 4 de octubre de 2020

METODOLOGÍA. SÓLO 5tos. AÑOS

 Prof. Nayma Guerrero E. profe.naymaguerrero@gmail.com

Instrucciones

 

1.- Cada actividad deberá ser elaborada de manera individual, estar debidamente identificada con el  nombre, apellido, cédula de identidad del estudiante, sección y nombre de la actividad.

2.- Leer cuidadosamente las instrucciones para minimizar el riesgo de cometer errores durante la elaboración de la actividad.

3.- La entrega se hará digitalmente al siguiente correo: profe.naymaguerrero@gmail.com

4.- Se recomienda complementar la información con ayuda del libro.

5.- Deberá ser tipeado en letra Times New Roman  o Arial y  tamaño de fuente 12.

6.- De ser manuscrito en bolígrafo negro y letra legible

 

 ACTIVIDAD N°1 ( valor 60%)

1.- Leo con mucha atención el siguiente texto, para realizar la actividad propuesta al final del mismo:

Los investigadores dividen la ciencia por periodos históricos, siendo uno de ellos la ciencia medieval, que representa los descubrimientos en el campo de la filosofía natural ocurridos en el periodo de la Edad Media, la cual avanzó al proponer el método inductivo, que es el que formula leyes a partir de hechos observados.

 ROGER BACON (1214-1294) Establece unas pautas a seguir en lo que se conoce como el método científico, un ciclo repetido de observación, hipótesis, experimentación y verificación independiente de los hechos naturales; destacó en el campo de la mecánica, la geografía y la óptica PENSAMIENTO Y MÉTODO Bacon llama experiencia no sólo al conocimiento de la realidad sensible, sino a la que tiene lugar gracias a la iluminación divina.

Bacon admite tres fuentes de conocimiento: autoridad, razón y experiencia. Las tres se apoyan mutuamente. La que nos llega a partir de la autoridad ha de ser corroborada por la razón, que es tanto como decir que ha de ser sometida a la verificación de la experiencia.

ACTIVIDAD N°1 ( valor 60%)

ANALIZO E INTERPRETO: Teniendo en cuenta el texto anterior;

1.- ¿A qué llama experiencia Roger Bacón?

2.- Asigna un sinónimo a cada palabra subrayada.

 3.-¿Qué es someter a la verificación de la experiencia?

1 comentario:

CRONOGRAMA DE ENTREGA DEL BOLETIN DE CALIFICACIONES DEL 1er MOMENTO PEDAGOGICO

  Entrega de Boletines de Calificación del 1er Momento Pedagógico Enero 2025 Año y Sección Dia Hora  ...